top of page

ACERCA DE LA LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA

El programa de Criminología tiene como objetivo formar de manera integral licenciados en esta área, capaces y competentes en la explicación, el análisis y la prevención de la conducta antisocial, de la delincuencia y de sus efectos, así como de los procesos de criminalización y victimización, que realicen su trabajo con un fuerte sentido ético y de responsabilidad social y que contribuyan en el desarrollo de sociedades cooperativas, justas y seguras, a través de instancias tanto públicas como privadas y en contextos locales, regionales, nacionales e internacionales, tomando como fundamento los seis pilares de la educación planteados en el Modelo Universitario Minerva (MUM).

OBJETIVO GENERAL DE LA LICENCIATURA

NUESTRA FILOSOFÍA

La Licenciatura en Criminología es un programa de formación integral para la generación y aplicación de conocimientos, basados en la evidencia científica, útiles en la explicación, el análisis y la prevención de la conducta antisocial, la delincuencia y sus efectos, así como de los procesos de criminalización y victimización. Esta carrera prepara a sus alumnos para ejercer la Criminología dentro del marco legal y ético, tanto en instituciones públicas como privadas, y en contextos locales, regionales, estatales y nacionales. El programa articula la academia con la sociedad a través de proyectos que promueven la cooperación, la justicia y la seguridad, como alternativas al fenómeno delictivo. 

 

PERFILES

 MISIÓN

La Licenciatura en Criminología es un programa acreditado, de calidad y de alto impacto académico, legal y social, en diversos contextos (desde el local hasta el internacional).

Este programa es reconocido por el compromiso social y ético de sus egresados, y por sus aportes al desarrollo científico de la Criminología, a través de cuerpos académicos consolidados, para la prevención integral de la delincuencia, de los procesos de criminalización y de victimización, y para el desarrollo de sociedades comprometidas, cooperativas, justas y seguras.

 

 VISIÓN

El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Criminología deberá contar con conocimientos básicos de: ciencias sociales y humanidades, ortografía, redacción, informática y matemáticas. Además, los candidatos deberán tener interés y habilidad en la comprensión de lectura, disposición para el trabajo individual y en equipo, 

capacidad de observación, análisis y síntesis e interés por la investigación. Asimismo, los postulantes a este Programa deben caracterizarse por su actitud comprensiva y tolerante hacia la diversidad, por su sensibilidad frente a las problemáticas sociales, y por su compromiso y vocación de servicio para contribuir a su solución

El Criminólogo será un profesional integral con un alto compromiso social, legal y ético, capacitado para explicar, analizar y prevenir el comportamiento antisocial, la delincuencia y sus efectos, dando especial relevancia a los fenómenos delictivos de mayor impacto en el país. Además, el egresado propondrá y promoverá formas eficaces para reducir la criminalidad y para fomentar sociedades menos violentas, más 

justas y seguras. 

El egresado estará en capacidad de desempeñar funciones de: 

·Evaluación y valoración pericial 

·Elaboración de perfiles criminológicos 

·Diagnóstico y atención de agresores y víctimas 

·Prevención e intervención (agresores, víctimas y comunidades) 

·Análisis de las reacciones sociales (informales y formales) frente al delito 

·Aplicación de estrategias para la prevención y la reducción de la delincuencia 

·Diseño de programas para el desarrollo de sociedades saludables y solidarias 

 

 EGRESO
 INGRESO

El Criminólogo podrá laborar en instancias públicas ocupadas de la administración y procuración de justicia, de políticas sociales, de promoción de la salud, de formación y de educación, que contribuyan al objetivo de la prevención y reducción del crimen –como fenómeno individual y social. 

 

El egresado también podrá vincularse con el sector privado o independiente, en organizaciones comunitarias, instituciones educativas, entidades promotoras de salud y empresas de seguridad, tanto en lo relacionado con la prevención de la delincuencia, como con la promoción de sociedades cooperativas y seguras. Este trabajo podrá desarrollarse en diferentes niveles (comunitario, institucional, regional, nacional y/o internacional) a través de acciones académicas, de práctica profesional, de diseños normativos, de políticas públicas y de asesoría. 

 

CAMPO DE TRABAJO

 

PRESENTACIÓN DE LA LICENCIATURA

Dirección:

Av. San Claudio y 22 Sur, Ciudad Universitaria, Col. San Manuel, Puebla, Pue. C.P. 72570

 

coordinacion.crimi.buap@gmail.com
Tel. (222) 229 55 00 ext. 7720

© 2014 Creado por Daniela Gutiérrez y  Criminologia BUAP

  • b-facebook
  • Facebook Negro Square
  • Twitter negro cuadrado
  • YouTube Square Negro
bottom of page